top of page

Verano STEM: Explora, inventa y aprende

No hace falta un campamento costoso o un plan elaborado para que los niños aprendan durante el verano. En ocasiones, todo comienza con una pregunta inesperada o un paseo por el parque. El aprendizaje STEM muchas veces ocurre sin darnos cuenta. Su impacto, en cambio, puede durar toda la vida.

 

¿Qué es STEM?

 

STEM es un enfoque educativo que integra las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para fomentar el pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas. A través de actividades prácticas y proyectos reales, los estudiantes aprenden a explorar, construir, experimentar y conectar lo que aprenden con el mundo que los rodea.

 

¿Cómo integrar STEM en casa?  

 

Una actividad tan simple como plantar y cuidar una planta puede convertirse en una experiencia STEM. Observar el crecimiento de la planta es el primer paso del método científico. Utilizar un sistema de riego simple, construir una maceta con materiales reciclados o utilizar una aplicación para asistir en su cuidado son excelentes maneras de aplicar tecnología y el proceso de diseño de ingeniería. Las matemáticas también son imprescindibles en actividades cotidianas como medir el crecimiento, contar hojas y calcular cuánta agua necesita la planta.

 

Esta actividad sencilla es una excelente oportunidad para que los niños observen cambios a lo largo del tiempo, desarrollen responsabilidad y apliquen conceptos STEM de forma natural y divertida mientras están en casa.

 

 ¿Cómo implementar STEM durante el verano?

 

La implementación de STEM no requiere estrategias complejas. Usar materiales disponibles en casa, aprovechar actividades cotidianas e integrarlas a la rutina diaria son ejemplos que pueden convertirse en mini proyectos STEM.

 

A continuación, algunas formas prácticas y sencillas de implementar:

 

  • Exploraciones científicas al aire libre: Recolectar hojas, clasificar insectos u observar nubes y estrellas son actividades simples que pueden realizarse con un cuaderno de observación, una lupa y preguntas abiertas que inviten a la exploración.

  • Proyectos de ingeniería con materiales reciclados: Crear puentes, torres, barcos o paracaídas con papel, cartón o palillos es una excelente forma de aplicar el proceso de diseño de ingeniería, enfocándose en el diseño, prueba y mejora de cada construcción.

  • Retos matemáticos o en el supermercado: Contar, clasificar objetos, comparar precios o medir ingredientes al cocinar son formas cotidianas de aplicar las matemáticas, al igual que los juegos de patrones, “tangrams” o pequeños retos numéricos que se pueden realizar a diario.

  • Tecnología accesible sin pantallas: Enseñar los fundamentos de programación es posible a través de juegos como “Simón dice”, laberintos en papel o construcciones con bloques tipo LEGO, y si hay acceso a dispositivos electrónicos es recomendable usar plataformas educativas como CodeMonkey.

  • “Mini investigaciones” o proyectos de verano: Una pregunta como “¿qué materiales flotan o se hunden?” puede ser el inicio de una pequeña investigación, guiando a los niños paso a paso en el método científico.

 

Implementar STEM durante el verano significa fomentar curiosidad, validar preguntas, aceptar errores y celebrar ideas. Es una manera de aprender y disfrutar en familia sin necesidad de estructuras rígidas. Una forma práctica de lograrlo es crear un “STEM Kit” en casa con materiales básicos para la exploración científica, construcción y experimentación. Documentar lo que hacen con dibujos, fotos o un diario pequeño les ayuda a los niños a dar significado a lo que exploran, recordar lo que lograron y sentirse orgullosos de sus logros.

 

Explorar es solo el comienzo

 

En ocasiones, todo comienza con una simple pregunta: qué hace que un objeto ruede más rápido que otro o cómo se puede purificar el agua usando materiales simples. No hacen falta laboratorios ni tecnología sofisticada. Solo se necesita curiosidad y el deseo de explorar. En verano, el aprendizaje no se detiene; simplemente toma una nueva forma.

 

Entonces, ¿qué vamos a explorar hoy?

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Carr. no. 1 Km 34.1 Reparto Industrial Cartagena

787.653.4876   FAX 787.746.4979

©2024 by Camera Mundi, LLC

bottom of page