top of page
Buscar

Estadísticas de las mujeres que se gradúan de profesiones no tradicionales

Foto del escritor: Olga Ortiz CollazoOlga Ortiz Collazo

Actualizado: 10 mar

El informe de la UNESCO (2019, con datos de 2017) sobre la educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), menciona que la educación en estas asignaturas puede proporcionar a quienes las estudian, los conocimientos, habilidades, actitudes y conductas necesarias para crear sociedades inclusivas y sostenibles.

La profesora Aileen Estrada, de la Universidad del Sagrado Corazón, una de las autoras del estudio “Factores que afectan la baja en proporción de estudiantes varones en la educación superior en Puerto Rico: La perspectiva de estudiantes de 4to año de escuela superior”, publicado en el 2013, indicó que en toda la Isla el por ciento de mujeres estudiando en universidades es mayor al de los hombres. De acuerdo con el Compendio Estadístico sobre la Educación Superior de Puerto Rico para el Año académico 2019-2020, ese año el 62% de los graduados fueron féminas y alrededor de un 21% se graduó de áreas relacionadas a STEM.


Graduados en áreas relacionadas con STEM 2019-2020


Una de las mujeres más destacadas en STEM en Puerto Rico es la Ing. Lucy Crespo, primera mujer en dirigir la Asociación de Industriales y actual CEO del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. En un artículo publicado por dpl news con motivo del Women Economic Forum (WEF) enfocado en el Caribe y celebrado en la isla en 2021, la experta advierte sobre la necesidad de que las mujeres se integren en las carreras STEM. Esta necesidad se vio reflejada en las estadísticas de empleo futuro del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, que anticipaban que de 2021 a 2024 solo se llenaría el 30% de los siete millones de empleos relacionados a STEM que se crearían.

“Estamos hablando de inteligencia artificial y de ‘machine learning’, pero otra área que tenemos que hablar es de ‘advance manufacturing’, que es todo lo que es la impresión en tercera dimensión. Esto es algo que está revolucionando todo, incluso para los negocios que están empezando, que ya no necesitan un gran inventario porque la producen al momento que lo necesitan, así como en el trabajo digital y las escuelas de medicina”, subrayó.


Otras tecnologías emergentes que son una oportunidad para las mujeres son:

  • los sistemas de información geográfica

  • la realidad virtual, que, de acuerdo con Crespo, se está convirtiendo en una herramienta significativa para adiestrar, diseñar y hasta entretener

  • la ciencia de datos

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Carr. no. 1 Km 34.1 Reparto Industrial Cartagena

787.653.4876   FAX 787.746.4979

©2024 by Camera Mundi, LLC

bottom of page